Ciberataques: la nueva arma consentida de la era posmoderna
- José Antonio Sánchez
- 28 feb 2022
- 2 Min. de lectura

Hasta ahora, van cinco días desde que Putin ha mandado sus tropas a Ucrania, pero es la invasión digital lleva mucho tiempo atrás. No es ningún secreto que la guerra moderna no solo es con armas, también es informática y los ciberataques se han convertido en otra poderosa arma que puede traer consecuencias graves.
Han ocurrido varios ataques cibernéticos a varios sitios web de los departamentos gubernamentales y bancarios de Ucrania que terminan colapsando por el uso de los bots. Estos bots son utilizados como herramientas para realizar tareas repetitivas, predefinidas y automatizadas para saturar un servicio en línea. Básicamente, los atacantes sobrecargan un servicio bancario o del gobierno y/o una página web con más tráfico de lo que pueden manejar.
Además, se descubrió que Ucrania se convirtió en una víctima de malware llamado wiper que consiste en borrar toda la información de varios sistemas. “Lo que hizo fue eliminar el registro de arranque de los dispositivos. Eso significa que luego no pueden iniciarse; tienes que empezar completamente desde cero y reinstalar todo. Con ello, se necesita aún más tiempo para poder volver a la capacidad operativa total" explica Richard Smith, director del Instituto de Tecnología Cibernética de la Universidad de Montfort, en Reino Unido.
Rusia ha demostrado que tienen capacidad para hacer este tipo de ataques cibernéticos en varios países incluyendo en Estados Unidos y Reino Unido, donde el 58% de los ataques del año pasado a infraestructura informática de ambos gobiernos se atribuyeron a Rusia.
Estos ataques siempre serán con el objetivo de intimidar a la sociedad desestabilizando sistemas de servicios de un país sacando a la luz la vulnerabilidad de dichas infraestructuras. Este tipo de agresiones son más comunes hoy en día y, lo peor de todo, es que son menos visibles y puedes desestabilizar a todo un país. Lo estamos viendo en Ucrania recientemente y pueden tener resultados iguales o peores que ataques directos con misiles.
Los ciberataques se han convertido en un arma poderosa que hasta se ha mencionado que la inteligencia cibernética de un Estado se ha vuelto indispensable para un conflicto bélico y diplomático como el que está teniendo Ucrania con Rusia. Estos ataques pueden paralizar la infraestructura de un país y así afectar los servicios básicos para los civiles como servicios de agua, electricidad, telecomunicaciones y entre otras.
Además de los tanques rusos que están pisando tierras ucranianas, esta herramienta está debilitando cada vez más a una Ucrania que trata de hacer frente a uno de los países más poderosos del mundo con un poder militar e inteligencia que son capaces de cometer inimaginables actos atroces.
Impresionante! Pobre Ucrania!!